No deberías invertir nunca en un proyecto de inversión colectiva, sin antes leer este artículo.

En el mundo de las inversiones, la promesa de rentabilidad garantizada con riesgo mínimo puede sonar demasiado buena para ser verdad. 

Con las ganas febriles que todo el mundo tiene por invertir, cansados de ver cómo los bancos cada vez nos cobran más y nos dan menos, a menudo se meten en proyectos de portales de inversión colectiva sin haber llegado a resolver sus dudas:

¿Has leído y entendido realmente cada uno de los términos y condiciones el contrato que firmas cuando haces una inversión?

¿En qué consiste una participación accionarial o equity crowdfunding?

En mi contrato pone que concedo un préstamo a la sociedad promotora del proyecto de inversión ¿Es lo mismo invertir bajo la fórmula de equity crowdfunding que bajo la fórmula de préstamo?

¿Es legal que en mi contrato ponga que hago un préstamo y no queden bien determinados puntos claves como la fecha de devolución ni la rentabilidad, y se quede al arbitrio o a la buena fe de la otra parte?

¿Es lo mismo equity crowdfunding que simplemente equity?

¿Me convierte en socio de la sociedad en la que he invertido?

¿Que derechos como inversor me otorga la equity crowdfunding

¿Por qué no tengo que ir al notario si estoy adquiriendo participaciones sociales o acciones de esa sociedad en la que invierto?

¿Qué riesgos asumo al invertir en equity crowdfunding?

¿Quién decide que ha llegado el momento en el que me tienen que retornar mi inversión más el beneficio? ¿Cómo me aseguro de que me ofrecen una información veraz y que no retrasan intencionadamente el momento de retorno?

¿Es lo mismo invertir a través de plataformas de crowdfunding inmobiliario que en otro tipo de portales donde se invierte directamente con la promotora del proyecto?

¿Qué responsabilidad tiene la plataformas de crowdfunding inmobiliario en caso que el proyecto fracase? ¿disponen de algún seguro de responsabilidad?

Todas estas preguntas y muchas más nos las hemos planteado antes de crear el Club Inversor Inteligente, y estamos en condiciones de responderte, como abogados expertos en derecho inmobiliario, desde el punto de vista legal, aunque lo haremos en distintas publicaciones, puesto que no podemos extender tanto este artículo.

Lo que sí vamos a hacer es darte unos consejos prácticos fundamentales, que no debes pasar nunca por alto.

1. Lee atentamente  los términos y condiciones de lo que firmas, antes de invertir.

Cuando inviertes, aunque no te hayas dado cuenta, estás firmando un contrato, en el que se deben establecer todos en los que cedes tú dinero a cambio de un retorno futuro con una rentabilidad. 

Estos contratos habitualmente tienen el formato de Contratos de Adhesión, que consisten en que una parte contratante impone sus reglas y condiciones, y la otra parte (el inversor) las tiene que aceptar sin poder negociarlas, si quiere realizar la inversión.

Hay portales de inversión colectiva que permiten al inversor acceder a la documentación contractual con caracter previo a la inversión, mientras que otras simplemente ofrecen un Documento Informativo, y en el momento en el que quieres invertir tienes que clickear obligatoriamente en un recuadro en el que te indica “Acepto los términos y condiciones”, y que muchos lo hacen sin preocuparse de conocer y entender cuales son esos  términos y condiciones, que son precisamente las cláusulas contractuales.

2. Guarda en un lugar seguro todos los documentos que figuren en la oferta de inversión, incluso los publicados “a efectos meramente informativos”.

Los inversores, salvo los profesionales, tienen la consideración legal de “consumidores y usuarios”, lo que significa que están amparados por las leyes protectoras de aplicación.

Uno de los principios que protegen al consumidor es la consideración de cláusulas abusivas aquellas que benefician injustamente al que precisamente las ha impuesto, teniendo la consideración de nulas de pleno derecho y debiendo ser consideradas como “no puestas” e interpretadas siempre a favor del consumidor en caso que no sean lo suficientemente transparentes o hayan podido crear confusión a la hora de tomar la decisión de llevar a cabo el contrato.

Además, toda la documentación, incluso la publicitaria y la “mera informativa” se considera como parte del contrato y puede convertirse en tu gran aliada en caso que quieras demandar lo que tu entiendes que ha sido un fraude o un incumplimiento contractual.

Pero cuando quieres reclamar un derecho o un abuso tienes la obligación de probarlo. Por eso es importantísimo que te descargues todos los documentos, antes de llevar a cabo la inversión, e incluso imprimas en pdf las páginas web, y las guardes en un lugar seguro hasta que finalice con éxito el proyecto en el que has invertido.

3. Comprende completamente todos los términos y el lenguaje utilizado, incluso buscando el asesoramiento de un experto. 

Llevar a cabo una inversión debe generar ilusión, no angustia y desasosiego. Y lo más importante para estar tranquilo es comprender de antemano todo lo que estás firmando (aunque sea al aceptar los términos y condiciones). 

A menudo los propios portales de inversión tienen un Faq de preguntas frecuentes con el que tratan de disipar todas las dudas que pueden surgir a sus inversores, pues son los primeros interesados en que inviertan con tranquilidad y seguridad, pero si a pesar de ello sigues con dudas, nuestro consejo es que acudas a un asesor profesional experto en derecho inmobiliario con experiencia propia en inversiones. 

4. No te quedes con incertidumbres, aunque la inversión sea de poca cantidad.

A menudo, los portales de inversión inmobiliaria ofrecen la oportunidad de invertir pequeñas cantidades (incluso hasta 200 euros), como aliciente para que inviertas con ellos. Al fin y al cabo ¿a quién le importa arriesgar esa cantidad tan ridícula? ¿le merece reclamar judicialmente si las cosas le salen mal?

Imagino que a ti te ocurrirá lo mismo que a mi, pero a veces los pequeños problemas son los que más preocupaciones me generan. Sobre todo cuando se me queda la cara de tonto.

Por tu salud mental, no realices ninguna inversión si no has despejado totalmente todas tus dudas.

La Fórmula del Club Inversor Inteligente para Inversiones Fáciles, Seguras y Exitosas.

En el Club Inversor Inteligente, gracias a nuestros conocimientos en derecho inmobiliario, urbanístico y concursal, y a nuestra experiencia de décadas invirtiendo en todo tipo de promociones inmobiliarias, hemos diseñado una fórmula que combina lo mejor de ambos mundos: altas rentabilidades con un riesgo casi nulo, muy por debajo de cualquier otro portal de inversión inmobiliaria. 

Esta fórmula la hemos diseñado pensando en cubrir todas las necesidades, dudas e incertidumbres que le surgen a cualquier inversor. Este enfoque te permite invertir con la confianza de que tu dinero está en buenas manos, mientras te beneficias de oportunidades exclusivas y seguras, y con una rentabilidad al alcance de muy pocos, mientras el riesgo de pérdida de la inversión es extremadamente bajo (al fin y al cabo, sabemos que ni siquiera en los bancos el dinero está seguro ¿verdad?).  

Dicho esto, en este artículo, te mostraré cómo logramos este equilibrio perfecto y por qué el Club Inversor Inteligente es la mejor opción para aquellos que buscan maximizar sus ganancias sin asumir riesgos innecesarios.

1. Proyectos Inmobiliarios en Obra Parada

Una de las principales razones por las que podemos ofrecer una rentabilidad garantizada con riesgo mínimo es nuestra especialización en proyectos inmobiliarios en obra parada, tras años de análisis y participación en todo tipo de inversiones. 

La razón es muy sencilla: estos proyectos ya han superado las etapas más inciertas, como la obtención de permisos y los inicios de construcción, lo que significa que el riesgo inicial ya ha sido mitigado. Además el estado de las obras suele estar muy avanzado, por lo que los plazos de terminación y venta (y, por tanto, de retorno de la inversión y sus beneficios) son muy bajos.

Para ti, esto se traduce en una inversión más segura y con un alto potencial de rentabilidad.

Te pongo un ejemplo: imagina un edificio de apartamentos en una zona con alta demanda que ha quedado a medio construir. La estructura está en pie, y lo único que falta es la inversión necesaria para comprarlo, completar la obra y poner las unidades en el mercado. Si desde el punto de vista urbanístico y legal todo está correcto, al entrar en este proyecto, te aseguras un margen de beneficio considerable en un plazo relativamente corto, con un riesgo significativamente menor que si comenzaras desde cero.

En el Club Inversor Inteligente, seleccionamos cuidadosamente estos proyectos, analizando previamente su estado urbanístico y legal, para que solo inviertas en aquellos que tienen el mayor potencial de éxito, asegurando una rentabilidad atractiva con un riesgo reducido.

2. Financiación sin Préstamos: Eliminando el Riesgo Financiero 

Otro pilar de nuestra estrategia es la financiación sin préstamos.  

Todos hemos leído cómo la fórmula mágica para multiplicar tus beneficios de forma muy rápida es mediante apalancamiento  financiero, es decir, pedir préstamos y jugar con el dinero de los bancos. Y yo lo estuve haciendo durante muchos años de forma exitosa, hasta que me vino una crisis y lo perdí todo por no poder pagarlos.

Al no depender de préstamos bancarios u otras formas de financiamiento externo, eliminamos uno de los mayores riesgos asociados con las operaciones inmobiliarias: los intereses y las deudas que se generan si un proyecto se retrasa o enfrenta problemas inesperados. 

En la crisis de 2008 la inmensa mayoría de promotores inmobiliarios tenían un gran endeudamiento que no pudieron afrontar, y que acabó con ellos. Sin embargo, los pocos que no tenían préstamos pararon su actividad y se dedicaron a comprar a precios de saldo, ganando aún mucho más.

Si la promotora del proyecto no tiene préstamos te protege del riesgo de embargos y garantiza que los costos se mantengan bajo control, asegurando así una mayor rentabilidad. Si la promotora no puede quebrar, tus inversiones están seguras. Esta es tu principal garantía.

3. Transparencia y Control: Inversiones con Información Clara y Precisa

La transparencia es fundamental en nuestra estrategia. 

Sabemos que como inversor, necesitas tener un control total sobre tus inversiones y estar informado en cada paso del camino. 

La falta de información o la opacidad en los procesos pueden generar incertidumbre y aumentar la percepción de riesgo. 

En el Club Inversor Inteligente, te proporcionamos informes quincenales detallados y actualizaciones constantes para que sepas exactamente cómo se está desarrollando tu inversión, que detallan el progreso de las obras, los costos incurridos y los próximos pasos. 

Esta transparencia te permite ver cómo se está utilizando tu dinero y te da la tranquilidad de saber que todo está bajo control.

Además, todos los fondos de los inversores se mantienen en una cuenta especial, destinada exclusivamente a cubrir los costos del proyecto. Esto significa que tu inversión está protegida y solo se utiliza para el propósito acordado.

4. Gestión Profesional: Expertos con Experiencia

A veces, proyectos que resultan realmente atractivos, tienen ocultos desafíos legales, urbanísticos o de construcción, que podrían poner en serio peligro su viabilidad.

Con el Club Inversor Inteligente no solo obtienes acceso a proyectos exclusivos, sino también al respaldo de un equipo de expertos en inversión inmobiliaria, derecho financiero y gestión de proyectos, que valora anticipadamente y gestiona estos desafíos, asegurando que tu inversión esté protegida en todo momento y que se logre el resultado deseado.

Invertir por tu cuenta puede ser arriesgado si no tienes la experiencia necesaria, pero cuando confías en un equipo con un historial comprobado, reduces significativamente ese riesgo.

Nuestro equipo no solo selecciona los mejores proyectos, sino que también gestiona cada fase del desarrollo, desde la adquisición hasta la finalización, para maximizar la rentabilidad y minimizar los riesgos.

5. Garantías Adicionales: Seguridad para tu Inversión

Sabemos que, aunque los riesgos pueden reducirse, no pueden eliminarse por completo. 

Por eso, en el Club Inversor Inteligente, ofrecemos garantías adicionales para proteger tu inversión.

Esto incluye la devolución del 100% de tu inversión si el proyecto no se completa, así como la posibilidad de arrepentirte de la inversión en los primeros 14 días sin penalización alguna. Esta garantía te ofrece una capa adicional de seguridad que no encontrarás en muchas otras oportunidades de inversión. Además, en cualquier momento podrás salirte de la operación mediante la venta de tu participación a otros interesados en lista de espera del club o en el mercado secundario.

Estas garantías demuestran nuestro compromiso con la seguridad de tus inversiones y nuestra confianza en los proyectos que seleccionamos.

Rentabilidad sin Compromisos

Si ya has decidido poner tu dinero a trabajar por ti, participando en inversiones colectivas, no deberías realizarlo si no es asegurándote que el proyecto de inversión cumple con todos y cada uno de los requisitos para garantizar un entorno de inversión realmente seguro y altamente rentable, tal y como nos preocupamos por hacerlo en nuestro Club Inversor Inteligente.

Imagina un futuro donde cada inversión que realizas no solo genera beneficios, sino que también lo hace con la tranquilidad de saber que tu dinero está protegido. Ese futuro está al alcance de tu mano con el Club Inversor Inteligente. 

No dejes pasar la oportunidad de formar parte de un grupo exclusivo de inversores que ya están cosechando los frutos de esta estrategia comprobada. 

Únete hoy al Club Inversor Inteligente y asegura tu lugar en el camino hacia la rentabilidad con riesgo mínimo.  

¡El momento de actuar es ahora!

Agregar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Categorías Populares

Entradas Recientes